jueves, 9 de octubre de 2008

"Quinto Perito En Administración Turistica Y Hotelera" Amigos x 100pre.


Como buenos Guatemaltecos debemos conservar nuestras Costumbres y tradiciones y como futuros forjadores de las próximas generaciones las debemos de trasmitir ya que si no las trasmitimos estas se quedarán en el olvido y por lo consiguiente estaremos perdiendo parte de nuestra identidad cultural!!!

¡Somos amigos! Dedicación para Todos mis Amigos (a)
"°Los Quiero Mushio° "



Nuestra amistad va más allá de los límites; es pura, verdadera, duradera. Ha pasado por grandes pruebas y aún así sigue intacta, como en un principio.No hemos hecho grandes cosas pero sí muy significativas; no hemos recorrido grandes distancias, pero sí por caminos pedregosos.Y a pesar de todo, del tiempo, de la distancia, de las cosas que no dijimos, de lo que no hemos compartido, seguimos firmes en un mismo sentimiento.¡Simplemente...somos amigos...!


Atracciones Principales de "Tikal"

Tikal se encuentra a 64 Km. de Flores, la bella capital de Petén en una isla dentro del lago de Petén Itza. Este es su punto de llegada a la región de Petén. Tikal, significando el lugar de las voces, es una de las ciudades mayas más grandes y magnificas aun existentes. Sus templos estirándose hacia los cielos más allá del punto más alto de la jungla. Proveen una vista mística de las áreas ricas en fauna y flora con un aire místico de esta Antigua cultura. Fue inhabitado desde 800 A.C. a 900 D.C. Solo para ser conquistado nuevamente por el bosque tropical del principio del siglo once a principios del siglo veinte. Cuando fue descubierto una vez mas empezó su restauración. El sitio ocupa 575 Km. cuadrados y fue declarado Patrimonio Mundial por UNESCO en 1979.

Apocalypto

Apocalypto es una película muy famosa en la que nos tratan de ejemplificar como fueron las costumbres, tradiciones y formas de vida de la Civilización Maya en este Video podran observar como realizaban sus sacrificios!!!

Plaza de la Gran Piramide o Mundo Perdido


Uno de los complejos monumentales más viejos dentro de la ciudad de Tikal. Su construcción empezó arriba del Periodo PRE-Clásico. Su arquitectura, ciencia y arte se desarrollo entre el siglo tres A.C. y el año 400. Mide aproximadamente 35 metros en altura y es un complejo conmemorativo astrológico.

Templo II


También conocido como el Templo de las Mascaras. Cierra la parte oeste de la Gran Plaza y mide 38 metros de altura. El gobernador Ah Cacao lo construyo en el año 700.

Templo El Gran Jaguar


También conocido como el templo I, fue construido en el año 700. Su pico se eleva a 45 metros de la Plaza Central. El edificio esta construido en el estilo maya prevaleciente el cual es la forma de una pirámide.

Video de Tikal

martes, 7 de octubre de 2008

El Templo IV


Aunque no ha sido desenterrado en su totalidad, el templo IV permite escalarlo y llegar hasta la cresta, donde se contempla una preciosa vísta de la selva petenera y los demás templos de Tikal. El templo IV es el templo más alto del parque Tikal con aproximadamente 70mts desde su base.

Mapa de Tikal


Historia de Tikal



Tikal es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del período clásico. Está situada en la región de El Petén, en el territorio actual de Guatemala.
Tikal fue uno de los principales centros culturales y poblacionales de la civilización maya. La tumba del posible fundador de la dinastía Yax Ehb' Xook data de
ca. año 60, aunque muestra ocupación desde ca. 600 a. C. según hallazgos en Mundo Perdido, la parte más antigua de la ciudad.
Prosperó principalmente durante el
período clásico maya, aproximadamente de 200 a 850, después del cual no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de la élite fueron quemados, y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo X.


Templo I